El Sistema Digestivo
Los alimentos contienen diversos
nutrientes, los cuales son moléculas necesarias para que se formen nuevos
tejidos, se reparen los dañados y tengan lugar las reacciones químicas
imprescindibles. Además, son esenciales para la vida, ya que constituyen la
fuente de energía para las reacciones químicas que ocurren en todas las
células.
Generalidades del sistema
digestivo
El sistema digestivo se compone
de dos grupos de órganos, el tubo digestivo y los órganos accesorios (Figura
1). El primero es un tubo continuo de 9 metros de longitud que se extiende de
la boca al ano, en la cavidad corporal ventral. Sus órganos comprenden:
·
Boca
·
Faringe
·
Esófago
·
Estómago
·
Intestino delgado
·
Intestino grueso
Los órganos
accesorios abarcan:
§ Dientes (32, incluidos el
tercer molar o muela del juicio)
§ Lengua
§ Glándulas salivales
§ Hígado
§ Vesícula biliar
§ Páncreas
Los dientes participan en la
descomposición física de los alimentos, y la lengua, en la masticación y
deglución. En contraste, los demás órganos auxiliares de la digestión nunca
tienen contacto directo con los alimentos. En vez de ello, producen o almacenan
secreciones que fluyen al tubo digestivo por diversos conductos y participan en
el desdoblamiento químico de los alimentos.
En general, el sistema digestivo realiza seis funciones básicas:
A) Ingestión
B) Secreción
C) Mezclado y
propulsión
D) Digestión
E) Absorción
F) Defecación



Comentarios
Publicar un comentario